¿Cómo bloquear robots de búsqueda en tu página web?
Para bloquear el acceso de robots en tu página web es necesario crear un archivo llamado robots.txt con el siguiente contenido: User-agent: * Disallow: / Para bloquear los robots que… Leer más »
Para bloquear el acceso de robots en tu página web es necesario crear un archivo llamado robots.txt con el siguiente contenido: User-agent: * Disallow: / Para bloquear los robots que… Leer más »
Brute-force es un método para adivinar la contraseña intentado combinaciones de letras, números y símbolos. Algunos ataques brute-force utilizan diccionarios de las contraseñas, palabras, etc., comúnmente usadas, para poder adivinar… Leer más »
Los motivos más comunes para que una página haya acabado infectada son los siguientes: Aplicación web desactualizada. Muchas actualizaciones para aplicaciones web (Joomla!, WordPress, Drupal, etc) incluyen diversos parches de… Leer más »
El Mail Spoofing es una técnica de suplantación de identidad mediante el uso de correo electrónico ajeno, es decir, cuando alguien envía e-mails desde la dirección de correo de otra… Leer más »
El captcha se trata de una prueba que consiste en que el usuario introduzca un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen distorsionada que aparece en pantalla. principalmente… Leer más »
Phishing es una forma de engaño mediante la cual los atacantes envían un mensaje (anzuelo) a una o a varias personas, con el propósito de convencerlas de que revelen sus… Leer más »
Las contraseñas son las claves con las que el sistema nos permite acceder a muchos de los servicios, que adquirimos cuando contratamos nuestro servicio de hosting. Es de suma importancia… Leer más »
Para bloquear una IP o un rango de IP´s con iptables debe acceder por SSH con usuario root. Si queremos bloquear sólo una ip, ej. 116.10.191.207 iptables -A INPUT -s… Leer más »